Cine escolar

¿Qué es el cine escolar y cuáles son sus beneficios?
Cine Escolar Itinerante es un proyecto educativo que parte de un taller audiovisual dirigido a escolares que tiene como meta la realización de un cortometraje en el que el barrio, su vida cotidiana y sus habitantes se convierten en protagonistas.
Beneficios
Es un recurso didáctico y pedagógico muy bueno que está al servicio de la educación, el educador debe controlar que el contenido de dicha película sea recomendado para cuidado con que el contenido sea apropiado a la edad que va a ir dirigido. Se debe comenzar viendo películas entretenidas para que los niños y niñas disfruten del cine.
Qué es la Pre-producción
Comprende desde el momento en el que nace la idea hasta que empieza la grabación y en ella se realizan las siguientes actividades principales
• Creación del guion literario o cinematográfico.
• Creación del guion técnico.
• Definir roles de trabajo dentro del equipo.
• Presupuesto.
Que es producción
Es la producción del cortometraje o la película.
Que es prost-producción
- Elegir entre los mejores planos
- Modular el sonido
- Musicalización
- Efectos de sonido
- Efectos de vídeo
- Transiciones
- Renderización
- Promoción del Cortometraje
- Proyección del Cortometraje
Gran Plano General (GPG) o Plano Panorámico
Consiste en mostrar una imagen general de todo un conjunto o zona. Se da más relevancia al contexto que a las figuras o personas que se filman. También se utiliza para mostrar los paisajes.
Plano General (PG)
Son imágenes en las que se intenta capturar la mayor parte de la escena posible.
Presenta a los personajes de cuerpo entero y muestra con detalle el entorno que les rodea. Lo podemos notar en la
carátula de las películas mayormente.
PLANO AMERICANO (PA)
También conocido como plano de tres cuartos (3/4), es el plano que muestra al personaje desde la cabeza hasta las
rodillas.
PLANO MEDIO (PM) o de Cintura
Consiste en tomar el plano desde la cintura a la cabeza. PLANO
MEDIO CORTO (PMC) O PLANO BUSTO
Captaría el cuerpo desde la cabeza hasta la mitad del pecho. Este plano nos permite aislar una sola figura dentro de
un recuadro, y descontextualizarla de su entorno para concentrar en ella la máxima atención.
PRIMER PLANO (PP)
Es un plano del rostro incluyendo los hombros o parte de ellos. En este plano, ya se alcanza un grado muy elevado de
intimidad. Con este plano se pretende realzar los rasgos del rostro, la mirada, la expresión, los gestos. Es el retrato del
rostro propiamente dicho. Posee una elevada identificación emocional con el espectador.
Qué es un guion cinematográfico, guion técnico, el storyboard .
Guion cinematográfico
es un
documento que contiene una
narración que ha sido
pensada para ser filmada.
En él se especifican
las acciones y diálogos
de los personajes, se da
información sobre
los escenarios y se
incluyen acotaciones para
los actores.
Guion técnico
El guion literario debe ser
transformado en una herramienta
útil para la producción de cualquier
proyecto audiovisual. Así, este
documento es denominado guion
técnico, y servirá para la
comprensión, por parte de todos
los departamentos técnicos y
artísticos del proyecto,
Story board
Un storyboard es una secuencia de
imágenes o ilustraciones que dibujamos
en la fase de pre-producción de un
proyecto audiovisual con el objetivo de
ver como van a ser los planos de
nuestra película, y adelantarnos a
posibles fallos que puedan surgir o
requerimientos que de otra manera
podamos no percatarnos.
4 programas que son los más utilizados a nivel mundial para editar vídeos
- iMovie
- Windows Movie Maker.
- Adobe Premiere Pro CC. ...
- Sony Vegas Pro
Comentarios
Publicar un comentario